El avance tecnológico es increíble, este facilita los procesos cotidianos de las personas uno de ellos y quizá el más importante es la comunicación, pero como saber cuando es suficiente y los daños que los nuevos hábitos tecnológicos son perjudiciales para las relaciones reales que se establecen entre personas día a día.
Si bien las redes sociales facilitan la comunicación a distancia y te permiten conocer más cosas, personas y situaciones estás pueden tener un lado negativo perjudicando nuestras relaciones personales como mencioné antes, nuestra concentración e incluso pueden convertirnos en personas ansiosas, también pueden causar estrés.
Existen personas que no solamente entran en sus redes sociales para comunicarse o informarse de temas de interés, han llegado a un punto caótico, no pueden pasar desconectados y sienten la necesidad de publicar todo lo que pasa en sus vidas, abusar de estas herramientas o hacer un mal uso puede hacernos perder la atención y descuidar otras tareas más importantes.
La psicóloga Begonia Carbelo asegura ¨ay gente que no es capaz de desconectar nunca y la idea de pasar tan solo un día sin poder acceder a sus perfiles para actualizarlos o para 'ponerse al día' les parece algo totalmente imposible¨.
Cuando llegamos a este extremo, es más que probable que tengamos un problema que a la larga terminará afectando a nuestro día a día.
El uso excesivo de las redes sociales puede provocar incluso enfermedades físicas, una de ellas es la tendinitis; inflamación de un tendón surge como consecuencia de una sobrecarga muscular o por una lesión en las lecturas adicionales te dejo los síntomas y la prevención también un articulo de como el uso continuo de la mensajería instantánea provoca esta enfermedad
Notas relacionadas
Uso excesivo del celular causa tendinitis
Tendinitis prevenciòn, causas, tratamiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario